Skip to content
Fechas de inscripción 2023

Fechas de inscripción 2023

¡SENA anuncia la apertura de nuevas convocatorias para cursos virtuales gratuitos!

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha anunciado la apertura de nuevas convocatorias para cursos virtuales gratuitos en distintas áreas del conocimiento. Estas convocatorias están dirigidas a todas aquellas personas que quieran mejorar sus habilidades y conocimientos en su campo de interés.

Los cursos virtuales gratuitos del SENA tienen una duración de entre 40 y 80 horas, dependiendo del curso y su intensidad. Están diseñados para ser flexibles y adaptarse a los horarios de los participantes, lo que los convierte en una excelente opción para aquellos que no tienen tiempo para asistir a clases presenciales.

Entre las áreas temáticas que abarcan estos cursos virtuales gratuitos, se encuentran: tecnología, emprendimiento, finanzas, turismo, salud, educación, medio ambiente, entre otras. Los participantes pueden elegir el curso que más se ajuste a sus intereses y necesidades.

Para inscribirse en alguno de estos cursos virtuales gratuitos, solo es necesario tener acceso a Internet y registrarse en la plataforma virtual del SENA. Una vez inscritos, los participantes podrán acceder al material del curso, realizar las actividades y recibir asistencia en línea por parte de tutores especializados.

Además, al finalizar el curso, los participantes recibirán un certificado de aprobación del SENA que avala sus nuevos conocimientos y habilidades adquiridos.

El SENA es una institución de educación técnica y tecnológica en Colombia que busca promover la formación integral de las personas y su inserción en el mercado laboral. A través de estas convocatorias para cursos virtuales gratuitos, el SENA reafirma su compromiso de ofrecer oportunidades de formación y actualización constante para todos los ciudadanos interesados.

Si estás interesado en mejorar tus habilidades y conocimientos, no pierdas la oportunidad de inscribirte en alguno de estos cursos virtuales gratuitos del SENA y aprovechar todo lo que la plataforma virtual puede ofrecerte. ¡Inscríbete hoy mismo y comienza tu camino hacia el éxito!

Tenga presente que el instituto SENA anuncio que la primera convocatoria para este año 2023 tanto en modalidad presencial o a distancia de programas de formación, se encuentra en periodo de registro, la cual culminara el próximo 20 de enero de 2023, cumplido el requisito de matricula El 23 de enero iniciará la formación académica.

Te dejamos todas las fechas para que tengas presente la programación de formación virtual ingresa en el siguiente link

fecha de inscripciones

Es importante que haya realizado la inscripción previa Entre el 1 de noviembre del 2022 y el 30 de enero del 2023 de manera presencial en el colegio, esto es con el fin de dar beneficio de permanencia a la institución, esta inscripción se debe realizar de forma virtual.

1. ¿En que fecha se abren inscripciones en el SENA 2023?

Tenga presente que la primera convocatoria de inscripciones SENA 2023 se realizo del 3 al 10 de noviembre 2022. Esta ha sido la primera convocatoria de inscripciones SENA 2023, en caso de que no haya alcanzado la inscripción puede seguir consultando el calendario de inscripciones de este nuevo año 2023.llll

Requisitos que debe cumplir a la hora de inscribirse en los cursos Sena

  • La persona interesada debe estar previamente registrado en el sistemas.
  • Debe Ingresar a uno de los siguientes enlaces: Suit SOFIA Plus
  • Verificar la oferta seleccionando el programa de su preferencia.
  • En los días establecidos para la debida inscripción, ingrese al portal Sena seleccione ‘Inscribirse’. El sistema le pedirá los siguientes requisitos: el usuario (tipo de documento de identificación) y la contraseña. Para esta acción el aspirante debe inscribirse obligatoriamente al sistema para poder continuar con el registro.
  • Si desea mayor información o requiere asesoría podrá comunicarse con el Centro de Contacto: Bogotá (57 1) 343 0111 o en la línea nacional al 01-8000-910270.
  • En caso de que desee imprimir el comprobante comprobante de su debida inscripción podrá imprimirlo desde la misma página.
  • Debe verificar su correo electrónico en el cual se le enviará la confirmación de la inscripción.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una institución que ha sido fundamental en la formación técnica y tecnológica de miles de colombianos. En los últimos meses, la entidad ha estado trabajando incansablemente para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado laboral y ofrecer programas de formación pertinentes y actualizados.

Entre las últimas noticias del SENA se encuentra la ampliación de su oferta educativa con programas enfocados en las áreas de tecnología, innovación y emprendimiento. Esto responde a la demanda del mercado laboral actual, que busca cada vez más profesionales capacitados en estas áreas.

Además, el SENA ha reforzado su compromiso con la inclusión social y la igualdad de oportunidades, ofreciendo programas de formación técnica y tecnológica gratuitos para personas en situación de vulnerabilidad. En este sentido, la entidad ha establecido alianzas con diferentes empresas e instituciones para brindar oportunidades a jóvenes y adultos que buscan mejorar sus habilidades y competencias.

Otra de las noticias destacadas del SENA es la implementación de la formación virtual, que se ha vuelto especialmente relevante en el contexto de la pandemia. La entidad ha fortalecido su plataforma virtual y ha desarrollado programas de formación en línea, permitiendo a los estudiantes acceder a la educación desde la comodidad de sus hogares y en horarios flexibles.

Además, el SENA ha trabajado en la adaptación de sus programas de formación a las nuevas tendencias y necesidades del mercado laboral, incorporando habilidades y competencias relacionadas con la transformación digital y la sostenibilidad. De esta manera, la entidad busca asegurar que sus estudiantes estén preparados para los retos del futuro y puedan contribuir al desarrollo económico y social del país.

En conclusión, el SENA se mantiene como una institución líder en la formación técnica y tecnológica en Colombia, adaptándose constantemente a las necesidades del mercado laboral y a las nuevas tendencias educativas. Sus programas de formación gratuitos y su compromiso con la inclusión social lo convierten en una opción accesible para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y competencias para acceder a mejores oportunidades laborales.

Requisitos solicitados por el SENA:

  • Las convocatorias están dirigidas a personas naturales ya sea de origen colombiano o extranjeros legalmente residenciados en Colombia (estos deben estar debidamente legalizados ante el Ministerio de Relaciones Exteriores), cuya vigencia sea superior a la duración del programa para poder determinar asistencia en el curso seleccionado.
  • Las políticas de nuestra institución no permite documentación que sea cédula de extranjería temporal ni de estudiante.
  • Los documentos permitidos para la identificación a la inscripción los cuales son válidos en programas de formación titulada son: Tarjeta de Identidad, Cédula de Ciudadanía y Cédula de Extranjería.
  • Verificar los requisitos de ingreso del programa de formación: Acreditar situación académica. Es sumamente importante que el aspirante haya aprobado último año de escolaridad, para poder continuar con el proceso de inscripción.
  • Como requisito fundamental se exige a cada aspirante tener una dirección de correo electrónico personal.

Documentación requerida para la formación titulada:

  • Documento de identificación.
  • Certificados académicos establecidos en el programa de formación.

Cabe destacar que nuestra institución Servicio Nacional de Aprendizaje, declara que en ningún caso y por ningún motivo se deberá realizar algún tipo de pagos, ya que cada servicio prestado son totalmente gratis, adicional nuestra plataforma cuenta un fácil acceso y manejo lo cual no se requiere ayuda de un mediador.

Cabe señalar que el sostuvo que en ningún caso las personas deberán suministrar o efectuar algún tipo de pago. Estos servicios son totalmente gratuitos y no hay necesidad de recurrir a terceros.

anímate y estudia con nosotros

presenta aquí tus pruebas de selección

Sigue estos pasos:

  1. debes ingresar a este link  https://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/  posteriormente haga clic en la pestaña «Presentar pruebas de selección «.
    Presentar_pruebas_seleccion
  2. A continuación ingrese sus datos para consultar si tiene programadas pruebas de selección, verifique que todos sus datos insertados estén correctos
    Ingresar_documento
    • Seleccione su tipo de documento de identidad.
    • Ingrese el número de documento.
    • Ingrese su contraseña (se recomienda que sea segura y fácil de recordar)
    • por ultimo Haga clic en el botón «Consultar pruebas».
  3. Después de haber llenado el formulario correctamente el sistema  le mostrará el listado de citaciones a pruebas Fase I del aprendiz
    Listado_pruebas
  1. En el enlace «Presentar prueba» debe realizar clic para poder dar inicio a la prueba de selección.
    Presentar_prueba
  2. Después de haber finalizado la prueba de selección el sistema informará que la prueba ha sido terminada exitosamente.
    Prueba_terminada

¿quiere saber como son las pruebas de selección del SENA?

Todo se examina a través de 20 preguntas las cuales son planteadas por nuestros expertos estas se encuentran, divididas en dos grupos de 10 preguntas:

Las primeras 10 preguntas preguntas: es donde se evalúa tu pensamiento lógico ( aquí se determina la capacidad que posee cada ser humano para entender todo lo que tiene en su entorno y las relaciones o diferencias que existen entre los hechos, asuntos, actividades y elementos entre otros)

Tenga presente las Características del Pensamiento lógico

El pensamiento lógico permite establecer el sentido común a todo aquello que sucede y que nos rodea, por ello es que su desarrollo y aplicación es tan importante para las personas.

  • El pensamiento lógico es como una herramienta que nos permite dar soluciones concretas a los problemas de la vida diaria.
  • El pensamiento lógico es el que nos Permite llegar a la  organización de los pensamientos.
  • El pensamiento lógico es racional y no fantasioso o imaginativo.
  • El pensamiento lógico no tiene fallas ya que es preciso y exacto.
  • Es un pensamiento que se desarrolla de forma lineal, es decir, paso a paso hasta alcanzar una conclusión.

Las siguientes 10 preguntas: son preguntas específicas del SENA en la cual se tendrán en cuenta mas aptitudes del ser humano, aquí se evaluarán el resto de competencias.

Puedo programar otra fecha de presentación de prueba fase II?

Nuestra institución el Sena cuenta con ciertos protocolos, en los cuales se piensa en la atención oportuna para cada aspirante dependiendo el cronograma de ingreso establecido en instructores, ambiente y fechas determinadas con anterioridad, por lo que se debe tener claro que no se reprograma otra fecha ya que todo se encuentra programado para poder avanzar en este proceso, en caso de que el aspirante no haya alcanzó a presentarse quedara fuera del proceso de selección, por ende se recomienda estar pendiente a cada notificación y fecha.

¿Cuál es el puntaje mínimo del Icfes para entrar al SENA?

Se requiere un promedio académico entre 71 puntos como mínimo, adicional es importante que haya cursado y aprobado el ultimo año de secundaría 11 grados académicos donde deberá presentar el documentos oficial para poder validar esta información.

¿Qué puntaje se requiere para entrar al SENA 2023?

Las personas que podrán ingresar son aquellas que hayan obtenido un puntaje entre 70.0 y 79.9 puntos en el concurso, de no ser así deberá presentar en otra ocasión.

Los 9 mejores Cursos para el 2023

1. Estudia Fotografía:

En el momento es una de las carreras con mas demanda gracias a que cada negocio se suple de esta para poder mostrar sus trabajos en las redes sociales, La fotografía logra enseñar a detalle que es lo que se quiere vender.

2. Cursos psicología:

Si eres una persona que le apasiona ayudar y escuchar a las demás personas este curso es ideal para ti, aprende los comportamientos y actitudes de las distintas personas, esto te ayudara a entender con mayor facilidad las necesidades de cada una de ellas.

3. Secretariado Cursos Sena:

Aprenda como desenvolverse en esta área  aquí tendrá todas las bases necesarias para poder emprender  alguna responsabilidad que le sea asignada en cuanto a tareas administrativas, que organicen y apoyen las funciones ejecutivas de dicha empresa.

4. Animación Digital

Este curso Tecnólogo en animación digital o también conocido como animación computarizada es un proceso cuya finalidad es dar vidas a distintas figuras ya sean personajes u objetos inanimados como puede ser imágenes, algún tipo de fotografía e inclusive un modelo creado por el mismo ordenador.

El principal objetivo de la animación digital es poder recrear un ambiente en el cual se pueda percibir una serie de secuencias con movimientos y efectos logrando asimilar la realidad, para lograr esto es necesario que cada animador digital use diversos programas o aplicaciones con el propósito dar el efecto que que se busca dar a en cada elemento que hara parte de la escena inventada.

Las técnicas de animación más conocidas son:

Como se menciono anteriormente este programa consiste en dar vida a cualquier objeto inanimado atreves de cualquier ordenador. la versión mas conocida y las mas tradicional es en 2D ( lo que quiere decir es que concibe movimientos atreves de un proceso de efectos visuales a dichos personajes u objetos en distintos escenarios creados en espacios bidimensionales

Por otro lado también existe la animación digital 3D, esta se encarga de dar vida a distintas imágenes que como bien dice el su nombre en tercera dimensión ( 3D), por lo que ya se manejan otros aspectos como lo son el volumen, la altura y la profundidad. Claro esta que la animación digital se basa en muchos métodos y aplicaciones para lograr dar movimientos a dichos objetos o imágenes:

  1. Stop motion. se conoce como animación fotograma por fotograma, su función es dar la sensación de simular los movimientos continuos de dicho objeto, para lograr esto se necesita una serie de imágenes las cuales deben de ser fijas en consecuencia, posteriormente serán editadas para lograr los efectos que se buscan para así lograr un escenario perfecto y entretenido.
  2. Rotoscopia. En esta aplicación lo que se busca es reemplazar todos lo fotogramas de un video real por dichos dibujos que hayan sido copiados a partir de una imagen real, para lograr esto es necesario redibujar la escena en la cual se le añadirán todos los efectos que se quieran dar a conocer en en el escenario.
  3. Pixilación. se deriva del Stop Motion, en vez de usar muñecos, objetos o hasta marionetas, se propone utilizar personas reales donde se pueda apreciar la interacción de estos con objetos convencionales los cuales son fotografiados paso por paso. y así poder dar un efecto mas realista a la hora de realizar una escena.
  4. Brickfilm.  quiere decir película en ladrido esta se basa en dar forma y vida a diferentes figuras, objetos y hasta personas, los cuales son creados de cero con ladridos Lego o cualquier otro instrumento similar que sirva para la realización de diversas obras.
  5. Motion graphics. Este efecto es el encargado de dar una ilusión del movimiento ya sea por medio de imágenes, fotografías, colores, diseños entre otros.

5. Dibujo artístico básico

En este curso De dibujo Artístico Sena lo que se busca es ayudar al aprendiz con diversos conocimientos, desarrollando así la habilidad de cada uno de ellos a la hora de realizar cualquier tipo de dibujo, teniendo en cuenta las diversas técnicas enseñadas por nuestros formadores los cuales le darán pautas, al igual que una variedad de aplicaciones donde podrán apoyarse en caso de alguna inquietud.

6.Dibujo Técnico:

Consiste en el desarrollo de dichas competencias ya sea de interpretación y elaboración de planos de proyectos arquitectónicos basados en diferentes técnicas de dibujo. En este curso se enseñara todo lo relacionado con planos y las técnicas que se debe tener en cuenta a la hora de realizar cualquier diseño.

7. Informática Sena:

Este curso es una base de formación complementaria, donde se enseñara una base de conocimientos técnicos los cuales se ocupan del tratamiento autónomo de la información por medio de computadoras, aquí podrá aprender todo lo referente a sistemas.

Durabilidad de curso Informática Sena

Este curso formativo tiene una durabilidad de 12 meses, en el cual el aprendiz saldrá con las bases necesarias para poder emprender un trabajo gracias a que cuenta con las bases necesarias para el manejo de una computadora.

8. Técnico en salud Sena

Esta carrera Técnica de salud brindada por nuestro instituto El Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, tiene como finalidad educar y especializar a cada aprendiz en todos los aspectos concernientes a la salud, dando pautas y contextos necesarios para que tengan presente en caso de enfrentar cualquier situación, el objetivo de esta carrera es ayudar a nuestros estudiantes a que logren tener un dominio de diversas situaciones y así mismo puedan actuar y dar soluciones rápidas en el momento que sea requerido

Los cursos de salud que da el Sena son:

  • Fundamentos De Inyectología. .
  • Actualización en administración de medicamentos.
  • Especial en soporte vital primeros auxilios.
  • primeros auxilios.
  • Especial En Atención Del Primer Respondiente En Primeros Auxilios. .
  • Especial en Desarrollo Humano Integral.

Como puede ver ingresar a nuestro portal es sencillo e intuitivo, aquí te dejamos todas las herramientas y acceso para que pueda hacer uso de cualquier información académica que desee.

9.Diseño web

El diseño web es una de las carreras con mayor demanda en las empresas, como bien se sabe hoy día todo gira entorno a la internet y esta es una de las mejores herramientas para estar en este mundo, en este curso aprenderás lo relacionado con el layout y diseño de paginas online, al igual se te darán bases para que logres la producción de contenido, por lo general este se aplica sobre todos en sitios web, Él diseño web se enfoca principalmente en el desarrollo de interfaces digitales, como lo es el diseño de sitios y aplicaciones para web. Para lograr esto cada diseñador web debe conocer muy bien los códigos más conocidos como HTML.

Ventajas de estudiar Diseño web Sena

  1. Podrás crear tu propia tienda online
  2. Generar mas ingresos
  3. Tendrás la posibilidad de ser contratado en un buen trabajo.
  4. Tendrás ventaja sobre otras marcas.
  5. lograras mejores resultados en los motores de búsqueda como los es la optimización orgánica de tu sitio web (SEO).

Creación web

Para el desarrollo y creación del diseño web se usa las herramientas como Adobe Dreamweaver para esto es importante que se tenga un buen dominio sobre el programa al igual que tenga mas conocimiento sobre códigos y CMS que son plataformas de administración de contenido.

WordPress es uno de los más conocidos gracias a que es una herramienta muy práctica e intuitiva.

¿Cuáles son las funciones de un diseñador web?

Su labor es crear contenido de calidad para los medios digitales, para así mismo lograr conseguir el mayor trafico posible a su sitio web.

Como inscribirse a los cursos virtuales Sena

¿Cómo inscribirse a cursos virtuales SENA 2023?

10. Mantenimiento de Motores Diesel

El mantenimiento de motores diésel es una tarea importante para garantizar el rendimiento óptimo y la durabilidad del motor. Los motores diésel son populares debido a su eficiencia en el consumo de combustible y su potencia, por lo que es importante cuidarlos adecuadamente para maximizar su vida útil.

Aquí hay algunos consejos útiles para el mantenimiento de motores diésel:

  1. Cambio regular de aceite y filtros: El aceite es esencial para mantener el motor diésel en buen estado. Es importante seguir las recomendaciones del fabricante sobre el tipo y la frecuencia de cambio de aceite. También es importante cambiar el filtro de aceite y otros filtros de aire y combustible regularmente para evitar la acumulación de suciedad y sedimentos que pueden dañar el motor.
  2. Mantenimiento del sistema de enfriamiento: El sistema de enfriamiento del motor diésel debe mantenerse en buen estado para evitar el sobrecalentamiento y dañar el motor. Es importante cambiar el refrigerante según las recomendaciones del fabricante y mantener el sistema de enfriamiento limpio y sin fugas.
  3. Control de niveles de líquidos: Los niveles de líquidos, como el aceite, el refrigerante y el líquido de frenos, deben verificarse regularmente para garantizar que no estén bajos. Si los niveles son bajos, se deben rellenar de inmediato.
  4. Inspección de la correa de transmisión: La correa de transmisión del motor diésel debe inspeccionarse regularmente para detectar cualquier signo de desgaste o daño. Si se observa desgaste o daño, la correa debe reemplazarse de inmediato para evitar daños en el motor.
  5. Limpieza regular: Es importante mantener el motor diésel limpio y libre de suciedad y sedimentos. Esto se puede hacer mediante la limpieza regular del motor y la eliminación de suciedad y residuos.
  6. Mantenimiento del sistema de inyección de combustible: El sistema de inyección de combustible debe mantenerse limpio y en buen estado para garantizar un rendimiento óptimo del motor. Es importante realizar el mantenimiento regular del sistema de inyección de combustible para mantenerlo en buen estado.

En resumen, el mantenimiento regular del motor diésel es esencial para garantizar un rendimiento óptimo y una vida útil prolongada. Es importante seguir las recomendaciones del fabricante para el cambio de aceite y filtros, mantener el sistema de enfriamiento en buen estado, controlar los niveles de líquidos, inspeccionar la correa de transmisión, mantener el motor limpio y realizar el mantenimiento del sistema de inyección de combustible. Si se realiza un mantenimiento regular, el motor diésel puede durar muchos años y proporcionar una excelente economía de combustible y potencia.

11. Apoyo Administrativo en Salud

El apoyo administrativo en salud es una parte crítica del funcionamiento de cualquier organización de atención médica. El papel de los profesionales administrativos es asegurarse de que la práctica médica funcione sin problemas, lo que incluye el seguimiento de los registros médicos, la programación de citas, el manejo de la facturación y la gestión de las finanzas de la práctica. Sin una sólida gestión administrativa, los pacientes pueden enfrentar retrasos en la atención médica y los médicos pueden sentirse abrumados y estresados.

Aquí hay algunos aspectos clave del apoyo administrativo en salud:

  1. Gestión de registros médicos: Los registros médicos son una parte crítica del funcionamiento de cualquier práctica de atención médica. Los profesionales administrativos deben asegurarse de que los registros estén actualizados, organizados y sean accesibles para los médicos y el personal médico. Además, es importante que los registros estén en cumplimiento con las leyes de privacidad de la información médica.
  2. Programación de citas: La programación de citas es otra tarea crítica para el apoyo administrativo en salud. Los profesionales administrativos deben asegurarse de que los pacientes sean atendidos a tiempo y en la fecha y hora programadas. Además, deben asegurarse de que los pacientes tengan toda la información necesaria sobre su cita, como la ubicación de la práctica y las instrucciones de preparación para la cita.
  3. Facturación y finanzas: Los profesionales administrativos en salud también tienen la tarea de manejar la facturación y las finanzas de la práctica. Esto incluye la presentación de reclamos de seguros y el seguimiento de los pagos. Además, deben asegurarse de que la práctica esté funcionando dentro de su presupuesto y que se estén cumpliendo todas las obligaciones financieras.
  4. Comunicación con los pacientes: La comunicación con los pacientes es una parte importante del apoyo administrativo en salud. Los profesionales administrativos deben estar disponibles para responder preguntas y proporcionar información a los pacientes. También deben asegurarse de que los pacientes comprendan completamente su cobertura de seguro y los costos asociados con su atención médica.
  5. Manejo de proveedores: El manejo de proveedores es otra tarea importante para el apoyo administrativo en salud. Los profesionales administrativos deben asegurarse de que los proveedores estén debidamente acreditados y de que los contratos estén en cumplimiento. También deben asegurarse de que los proveedores estén debidamente compensados y que se cumplan todas las obligaciones contractuales.

En resumen, el apoyo administrativo en salud es una parte crítica del funcionamiento de cualquier organización de atención médica. Los profesionales administrativos tienen la tarea de asegurarse de que la práctica funcione sin problemas, lo que incluye el seguimiento de los registros médicos, la programación de citas, el manejo de la facturación y la gestión de las finanzas de la práctica. Al asegurarse de que estas tareas se manejen adecuadamente, los profesionales administrativos pueden ayudar a garantizar que los pacientes reciban atención médica de calidad y que los médicos puedan concentrarse en brindar la mejor atención médica posible.

12. Asistencia Administrativa

La asistencia administrativa es un componente crítico para el éxito de cualquier organización. Los asistentes administrativos son los encargados de llevar a cabo tareas diarias que permiten que la empresa funcione sin problemas. Desde la organización de archivos hasta la atención al cliente, los asistentes administrativos son esenciales para el éxito de la organización.

Aquí hay algunos aspectos clave de la asistencia administrativa:

  1. Organización: La organización es uno de los aspectos más importantes de la asistencia administrativa. Los asistentes administrativos son los encargados de asegurarse de que los archivos estén organizados y actualizados, que los materiales de oficina estén disponibles y que las tareas diarias estén coordinadas. La organización es clave para el éxito de la empresa, y los asistentes administrativos son los encargados de asegurarse de que todo esté en su lugar.
  2. Atención al cliente: La atención al cliente es otra tarea clave de la asistencia administrativa. Los asistentes administrativos son a menudo la primera línea de contacto con los clientes, y es importante que sean corteses, amables y capaces de responder a las preguntas de los clientes. Los asistentes administrativos también son los encargados de programar reuniones y responder a los correos electrónicos y llamadas telefónicas entrantes.
  3. Gestión de agendas: La gestión de agendas es otra tarea importante de la asistencia administrativa. Los asistentes administrativos deben coordinar reuniones y citas y asegurarse de que todos los participantes estén informados y listos para participar. También deben asegurarse de que todas las agendas estén actualizadas y disponibles para los participantes.
  4. Manejo de correos electrónicos y correspondencia: Los asistentes administrativos son a menudo responsables de manejar la correspondencia y los correos electrónicos entrantes y salientes. Esto puede incluir responder a correos electrónicos de clientes, enviar facturas y enviar recordatorios de citas. Es importante que los asistentes administrativos sean capaces de mantener una comunicación efectiva y mantener la privacidad de la información confidencial.
  5. Mantenimiento de la base de datos: La base de datos es uno de los aspectos más importantes de la empresa, y es vital que sea actualizada y precisa. Los asistentes administrativos son los encargados de actualizar y mantener la base de datos, asegurándose de que toda la información sea precisa y esté actualizada.

En conclusión, la asistencia administrativa es esencial para el éxito de cualquier organización. Los asistentes administrativos realizan tareas diarias importantes que permiten que la empresa funcione sin problemas. Desde la organización hasta la atención al cliente, los asistentes administrativos son críticos para el éxito de la empresa. Al asegurarse de que la organización esté en su lugar y que la atención al cliente sea efectiva, los asistentes administrativos pueden ayudar a garantizar que la empresa tenga éxito a largo plazo.

13. Auxiliar de cocina

El auxiliar de cocina es un miembro importante del equipo de cocina en cualquier establecimiento gastronómico, como restaurantes, cafeterías, hoteles, entre otros. Su trabajo consiste en apoyar al chef y al equipo de cocina en la preparación de los alimentos y el mantenimiento de la limpieza en la cocina.

Funciones y responsabilidades

Las funciones y responsabilidades de un auxiliar de cocina pueden variar según el establecimiento, pero en general incluyen:

  1. Preparación de alimentos: El auxiliar de cocina es responsable de preparar los alimentos siguiendo las recetas proporcionadas por el chef. Esto puede incluir cortar, pelar y lavar verduras, marinar carnes, entre otras tareas.
  2. Limpieza y mantenimiento: El auxiliar de cocina debe asegurarse de que la cocina esté siempre limpia y ordenada. Esto puede incluir la limpieza de las superficies de trabajo, la limpieza de los utensilios y equipos, así como la eliminación de residuos.
  3. Asistencia en la cocina: El auxiliar de cocina debe ayudar en todas las áreas de la cocina, desde la preparación de alimentos hasta la limpieza y el mantenimiento. También puede ayudar en la organización de la cocina y el almacenamiento de los alimentos.
  4. Cumplimiento de normas de seguridad: El auxiliar de cocina debe conocer y seguir las normas de seguridad en la cocina, como el manejo adecuado de los utensilios y equipos, la manipulación segura de los alimentos y el cumplimiento de las normas de higiene y seguridad.

Habilidades y requisitos

Para ser un buen auxiliar de cocina, se requiere tener habilidades manuales, capacidad de trabajo en equipo, buena organización y habilidad para seguir instrucciones. Además, es importante tener conocimientos básicos de cocina y ser capaz de trabajar bajo presión y en un ambiente acelerado.

También es importante tener una buena disposición para aprender y estar dispuesto a trabajar en horarios flexibles, que pueden incluir turnos nocturnos, fines de semana y días festivos.

Equipo y herramientas

El auxiliar de cocina utiliza una variedad de herramientas y equipos en su trabajo, como cuchillos, tablas de cortar, utensilios de cocina, entre otros. También puede utilizar equipos más complejos, como hornos, estufas, lavavajillas, entre otros.

Seguridad y salud en el trabajo

Es importante que el auxiliar de cocina conozca y siga las normas de seguridad y salud en el trabajo. Esto incluye el uso adecuado de los equipos de protección personal, como guantes, gorros y delantales, así como el conocimiento de los riesgos asociados con la manipulación de alimentos y la operación de equipos de cocina.

En conclusión, el auxiliar de cocina es un miembro importante del equipo de cocina en cualquier establecimiento gastronómico. Sus funciones y responsabilidades incluyen la preparación de alimentos, la limpieza y el mantenimiento, la asistencia en la cocina y el cumplimiento de normas de seguridad. Para ser un buen auxiliar de cocina se requiere habilidades manuales, capacidad de trabajo en equipo, buena organización y habilidad para seguir instrucciones. Con una actitud positiva y una buena disposición para aprender, el auxiliar de cocina puede ser un elemento clave en la producción de alimentos de alta calidad.

14. Técnico en atención integral al paciente domiciliario

La atención integral al paciente domiciliario es un proceso multidisciplinario que busca brindar cuidados médicos y de enfermería a las personas en su hogar, con el fin de mejorar su calidad de vida y prevenir hospitalizaciones innecesarias. Es un servicio muy valioso para aquellas personas que no pueden desplazarse a un centro de salud o que prefieren recibir atención en su propio entorno.

La atención integral al paciente domiciliario involucra un equipo de profesionales de la salud, como médicos, enfermeros, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales y otros especialistas según las necesidades del paciente. Este equipo trabaja en conjunto para evaluar, planificar, implementar y monitorear el tratamiento y cuidado del paciente en su hogar.

La evaluación del paciente es el primer paso en la atención domiciliaria. Esta evaluación se realiza para identificar las necesidades del paciente y su entorno, lo que permite diseñar un plan de atención personalizado. En este proceso, el equipo de atención debe evaluar la condición médica del paciente, su estado emocional, su capacidad de autocuidado y las necesidades de apoyo social.

Una vez evaluado el paciente, se diseña un plan de atención personalizado que incluye los tratamientos médicos necesarios, el cuidado de enfermería y la terapia ocupacional, si es necesario. Además, se proporciona educación y entrenamiento a los cuidadores y familiares para que puedan brindar cuidados en el hogar.

Durante la implementación del plan de atención, se realizan visitas periódicas al paciente para monitorear su progreso y ajustar el plan según sea necesario. Además, el equipo de atención está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para brindar apoyo y atención en caso de emergencias.

La atención integral al paciente domiciliario ofrece muchos beneficios, tanto para el paciente como para la familia y la comunidad. Entre los beneficios se incluyen:

  • Mayor comodidad y calidad de vida para el paciente, ya que se evita el estrés y las complicaciones de tener que trasladarse a un centro de salud.
  • Mejora en la calidad de atención, ya que se ofrece una atención personalizada y adaptada a las necesidades del paciente.
  • Reducción del riesgo de infecciones hospitalarias y otras complicaciones asociadas con la atención hospitalaria.
  • Mayor participación de la familia y los cuidadores en el proceso de atención, lo que aumenta su capacidad de cuidado y reduce el riesgo de estrés y agotamiento.
  • Ahorro en costos para el paciente y su familia, ya que se evitan gastos asociados con hospitalizaciones innecesarias y desplazamientos al centro de salud.

En conclusión, la atención integral al paciente domiciliario es un servicio valioso que busca brindar atención médica y de enfermería personalizada en el hogar del paciente. Es un proceso multidisciplinario que involucra un equipo de profesionales de la salud para brindar cuidados médicos y emocionales a los pacientes y sus familias. Este tipo de atención es una excelente opción para las personas que no pueden desplazarse a un centro de salud o prefieren recibir atención en su propio entorno, lo que les permite una mejor calidad de vida y bienestar.

15. Electricidad y Electrónica

La electricidad y la electrónica son dos áreas de la ciencia y la tecnología que han tenido un impacto significativo en la vida moderna. Desde los electrodomésticos y los dispositivos de entretenimiento hasta los sistemas de comunicaciones y transporte, la electricidad y la electrónica están presentes en casi todos los aspectos de nuestra vida diaria.

La electricidad se refiere a la presencia y movimiento de cargas eléctricas, mientras que la electrónica se enfoca en el uso y control de los electrones para crear dispositivos y sistemas que funcionen de manera eficiente y segura. Ambas áreas están estrechamente relacionadas, y el conocimiento de una puede ayudar a comprender mejor la otra.

La electricidad se genera a partir de la energía eléctrica, que se puede producir a través de una variedad de métodos, como la energía hidroeléctrica, eólica, nuclear y solar. Una vez generada, la electricidad se transmite a través de una red de cables y transformadores hasta llegar a los hogares, las empresas y las fábricas.

En la electrónica, los electrones son manipulados para crear dispositivos que realizan diversas tareas. Los circuitos electrónicos se componen de componentes como resistencias, capacitores y transistores, que se utilizan para controlar y dirigir el flujo de corriente eléctrica. Estos componentes se combinan para crear circuitos más complejos, como los utilizados en los teléfonos inteligentes, las computadoras y los sistemas de navegación.

Uno de los aspectos más interesantes de la electrónica es su capacidad para procesar y transmitir información. Los dispositivos electrónicos se utilizan para crear señales que transmiten información de un lugar a otro, como las señales de televisión y de radio. La electrónica también se utiliza para almacenar y procesar información, como en las computadoras y los teléfonos inteligentes.

Otro aspecto importante de la electrónica es su capacidad para automatizar procesos. Los sistemas electrónicos se utilizan en la fabricación para automatizar la producción de bienes y en la industria para controlar los procesos de producción. La electrónica también se utiliza en la robótica, donde se combinan la mecánica y la electrónica para crear robots que realizan tareas específicas.

En conclusión, la electricidad y la electrónica son dos áreas de la ciencia y la tecnología que tienen un impacto significativo en nuestra vida diaria. Desde la generación y transmisión de energía eléctrica hasta la creación de dispositivos electrónicos y sistemas automatizados, la electricidad y la electrónica están presentes en casi todos los aspectos de la sociedad moderna. Con el continuo avance de la tecnología, es probable que estas áreas sigan desempeñando un papel importante en la vida humana en el futuro.

Que duración tiene profundización técnica Sena

Tienen una duración de dos años (3520 horas) distribuidos en etapa lectiva (2.640 horas) y etapa productiva (880 horas). La profundización técnica es una etapa importante en el desarrollo de cualquier profesional. Se trata de un proceso de aprendizaje continuo que permite a los individuos adquirir habilidades específicas y conocimientos técnicos avanzados en su campo de trabajo.

La profundización técnica puede ser una herramienta valiosa para los profesionales que desean avanzar en sus carreras o especializarse en áreas específicas. Al adquirir conocimientos más avanzados en su campo de trabajo, los profesionales pueden mejorar su eficiencia y eficacia, lo que les permite destacar en su trabajo.

Para profundizar técnicamente en su campo, los profesionales pueden optar por una variedad de opciones, como tomar cursos de formación avanzada, asistir a conferencias y seminarios especializados, obtener certificaciones en áreas específicas, o trabajar en proyectos más complejos y desafiantes en su área de especialización.

Al profundizar técnicamente, los profesionales pueden adquirir conocimientos en áreas como la tecnología, la informática, la ingeniería, la medicina, la ciencia, y muchas otras disciplinas. Esto les permite adquirir habilidades específicas y conocimientos avanzados en su campo de trabajo, lo que les permite destacar como expertos y líderes en su campo.

Además, la profundización técnica puede ayudar a los profesionales a mantenerse actualizados en un mundo en constante cambio y avance tecnológico. Al mantenerse actualizados y adquirir nuevos conocimientos y habilidades, los profesionales pueden mantenerse competitivos en el mercado laboral y estar preparados para los desafíos del futuro.

En conclusión, la profundización técnica es una etapa importante en el desarrollo de cualquier profesional. Al adquirir conocimientos y habilidades avanzados en su campo de trabajo, los profesionales pueden mejorar su eficiencia y eficacia, destacar como expertos y líderes en su campo, y mantenerse actualizados en un mundo en constante cambio. Al optar por la profundización técnica, los profesionales pueden alcanzar nuevos niveles de éxito en su carrera y avanzar hacia sus objetivos profesionales y personales.

Convocatorias en modalidad virtual

Es necesario que tengas en cuenta los pasos a seguir para que puedas inscribirte en nuestra plataforma. una vez hayas entrado podrás conocer todos los requisitos que necesitas los cuales son:

  1. para inscribirse debes ingresar a www.senasofiaplus.edu.co.
  2. Seleccionar la opción «carreras virtuales» conozca aquí los programas de sus preferencia.
  3. Elegir la formación de interés y pulsar ‘inscríbase aquí’.
  4. Dar clic sobre el nombre del programa escogido y luego ubicar la opción ‘inscripción’.

Para inscribirse, debe dar clic en ‘Cursos cortos presenciales’ o ‘Cursos cortos virtuales’, según su preferencia, e inmediatamente aparecerán las ofertas disponibles. Al dar clic en ellas, podrá conocer los requisitos que necesita para ingresar y las habilidades que desarrollará con el curso.

Manual  para el registro del usuario

Aquí está el manual detallado para registrarse como usuario del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) podrás ver paso a paso el proceso de registro de postulación que debe efectuar  para iniciar su inscripción en el proceso de convocatoria 

Recomendaciones a tener en cuenta:

  1. Es importante que lea cuidadosamente cada una de las instrucciones para asi no tener retrasos ni inconvenientes en el procesos de registro y postulación, es vital que sea muy precavido estricto en el cumplimiento de todo lo solicitado ya que esto logrará  optimizar  los tiempos  de inscripción y validación de su postulación   
  2. En caso de que  usted se haya  postulado y haya recibido su respectivo usuario y contraseña, pero no fue seleccionado y desea postularse nuevamente, es necesario que  ingrese sus datos (usuario y contraseña) para reactivar su proceso de postulación.  
  3. si es  la PRIMERA VEZ que se postula solo debe seguir los siguientes pasos:

para poder efectuar el proceso se requiere que cuente con la documentación escaneada ya que no se aceptan fotos de dicho documento, o que no esté legible, este archivo se requiere que esté guardado en formato ya sea en PDF o JPG, ya que si no se cuenta con esta recomendación no lograras validar la información que haya ingresado, ya que dicha información deben coincidir con su documento de identidad, de no ser así no podrás continuar con la inscripción. Es importante resaltar que no se admiten documentos como denuncias de pérdida, o presentar el documento de identificación robado.

Como primera medida es necesario contar con un correo electrónico personal, este requisito es indispensable para la postulación, debe tener en cuenta que este correo no podrá ser usado con más personas ya que solamente se permite un correo por persona, si cuentas con un correo electrónico es necesario que lo digite para verificar que esta cuenta se encuentre activa ya que este siempre será su medio de comunicación  con la plataforma web, en este correo se le enviará todas las respuestas de su proceso de validación de su solicitud, en caso de que esta no haya sido validad tendrás la opción de realizarla nuevamente el pre registro. no olvide que el correo solo debe ser usado por usted  ya que solo se acepta un registro.

Sección Pre registro:

Aca podras tener acceso al sistema para conseguilo debes ingresar a este link:

www.sena.edu.co/es-co/transparencia/Paginas/Convocatorias.aspx para esto se requiere acceso a internet posteriormente ingresar a google Chrome, cuando vaya a ingresar al link podras ver un formato en el cual debes ingresar los datos solicitados en cada uno de los campos en blanco

Es importante que compruebe que todos  los datos digitados se encuentran bien y exactos a como se encuentran en su documento de identidad.

imagen

Una vez haya llenado todos los campos debe seleccionar el archivo escaneado de la cédula  que guardo ya que en este caso es el documento solicitado para poder continuar con el pre registro y así poder continuar con éxito.

. Posteriormente debe seleccionar el archivo debe hacer clic  el cual se abrirá, esto hará que el archivo sea cargado. cuando haya hecho esta acción el documento quedará cargado, el cual aparecerá al lado del botón SELECCIONAR ARCHIVO, con el nombre del archivo que usted seleccionó

. Una vez realizado todo los pasos con éxito para culminar debe hacer clic en el botón “guardar” el cual se encuentra en la parte superior izquierda este botón lo podrás observar de color verde

. Posterior a este paso y para finalizar por favor haga clic en el botón “GUARDAR” que encontrará en la parte superior izquierda de color verde.

. Despues de haber guardado debe asegurarses de que en su pantalla ya sea del computador o celular aparezca un rectangulo el cual se en cuentra de color verde con el  texto donde usted podra verificar y confimar que su pre registro fue guardado con éxito.

Luego de cargar la información y finalizar el pre registro, recibirá a su correo la notificación de aprobación o no aprobación del pre registro. 

. Después de haber subido toda la  información requerida y finalizar  con el pre registro, se le enviará a su correo la notificación de si fue  aprobado o no aprobado del pre registro. 

. En caso de que no haya sido verificado en el proceso acorde a dicha notificación que usted envió, el paso a seguir es volver a ingresar toda su información, como lo mencionamos anteriormente es importante que cada dato esté escrito correctamente para que así logre ser validada. La persona interesada en el pre registro es la encargada de un diligenciamiento correcto de los datos exigidos como lo son los de identificación y contacto

. si pasadas 24 horas usted no ha recibido ningún tipo de notificación es necesario que se comunique con nuestras líneas de atención  BOGOTÁ (601)3430111 Línea gratuita nacional 018000910270 para que exponga su caso, aunque posiblemente haya diligenciado de forma errónea su correo electrónico proporcionado a nuestra plataforma lo cual indica que el correo suministrado pertenece a otra persona esto implica que su registro no  puede ser habilitado.

MÓDULO POSTULACIÓN Y CARGUE DE DOCUMENTOS

En este punto usted podrá ingresar toda la información correspondiente a su hoja de vida adjuntado los documentos correspondientes a su formación como lo son sus estudios y experiencia laboral

1. CARGUE DE INFORMACIÓN Y POSTULACIÓN : una vez hayas recibido el correo en el cual se te indicarán el usuario y contraseña el cual usarás siempre para acceder y continuar con el proceso.

.cuando ingreses al correo podrá ver el nombre de tu usuario el cual corresponde a tu número de identificación y una contraseña , la cual será usada para continuar con el proceso de postulación 

Debes hacer clic en el vínculo de registro hoja de vida, con este paso abres acceso para poder continuar con la inscripción.

Podrás apreciar en tu pantalla unos campos en blanco los cuales debes diligenciar correctamente  la información de tu usuario y contraseña que fue asignada anteriormente en su correo electrónico, para evitar errores a la hora de escribir se le recomienda al usuario copiar y pegar su respectivo usuario y contraseña.

Tenga presente que solo son 5 intentos para poder ingresar la información requerida de usuario y contraseña, si llegase a sobrepasar el número de intentos su cuenta será bloqueada lo cual lo conlleva a comunicarse la línea de atención 018000522052 para pedir el desbloqueo de la misma. 

Ya ingresado en la siguiente página podrá observar que en la parte superior de esta podrá encontrar 4 pestañas, donde deberá abrirlas de la siguiente forma:

  1. Menú Personas

Ingrese ingresar a la opción registrar datos de contacto:

Posteriormente debe diligenciar los datos que se exigen en los campos en blanco

  1. hacer clic en botón Guardar

en la parte superior  izquierda de su pantalla podrá visualizar un botón el cual se encuentra de color verde

. una vez realizada esta acción saldrá un rectángulo en donde leerá un mensaje en el cual se le notificara su confirmación  si ha sido guardada de manera correcta

  1. Estudio y Experiencia haga clic en este menú

. una vez ingresado debes seleccionar la opción de REGISTRAR FORMACIÓN, donde verá un formulario donde deberá llenar cada campo con la información requerida,

. si la opción de tipo de formación está deshabilitada es porque no está registrando información de nivel educativo formal como lo son los casos que reportan niveles de formación ya sea bachilleres, técnicos o en su defecto tecnólogos debe adjuntar los siguientes requisitos 

  1.  Si es bachiller debe  adjuntar su diploma de bachiller.  
  2. Si por el contrario es bachiller y técnico, debe adjuntar  su respectivo diploma de bachiller y de técnico.
  3.  Al igual si  es bachiller y tecnólogo, se solicita que adjunte su diploma de bachiller y tecnólogo.  
  4. Si cuenta con los 3 cartones de bachiller, técnico y tecnólogo,  de igual forma debe adjuntar diplomas de bachiller, técnico y tecnólogo. es importante que tenga presente si cuenta con los requisitos de experiencia del perfil requerido
  5. si ha realizado algunos estudios adicionales como ejemplo cursos superiores a las 40 o 50 horas ya sea diplomados o especializaciones tenga presente que solo deberá adjuntar el soporte de estudio con mayor nivel de estudio

tenga en cuenta que si en algún momento usted ya se había postulado  a dicha convocatoria y ya se había registrado sus datos en este campo y de igual forma cargo la documentación y requiere actualizar dicha información lo puede realizar solo continúe con su proceso cargando el archivo ya sea en PDF O JPG de su diploma o el documento en cual logra certificar sus niveles de estudio los cuales usted quiere enseñarnos. Es importante que tenga en cuenta que el tamaño permitido del archivo es de 3 MB, si en dado caso llegara a ser superior a este peso tenga en cuenta que el sistema  no lo podrá soportar el cial no permitirá que el archivo sea cargado por lo tanto no se visualizará la información adjuntada.

NOTA: Ya realizado este proceso puede continuar como se ha venido explicando en este manual cargando los documentos ya sea en formato PDF O JPG, para que puedan verificar su documentación

.  Es importante que compruebe que los documentos se están cargando y que se registren al lado del botón seleccionar archivo 

. Por ultimo debes terminar realizando clic en el boton de color verde el cual se encuntra en la parte superior izquierda donde dice GUARDAR

Siendo así ingrese todos los certificados de estudio donde puedan verificar su hoja de vida para la postulación a dicho rol.

antes de finalizar es necesario que verifiques que se haya guardado de manera  correcta, el cual lo puedes hacer observando el rectángulo verde que aparece en su pantalla del computador que dice se ha guardado exitosamente la información.

Debes tener en cuenta antes de ingresar al módulo de experiencia general lo siguiente 

Si en alguna oportunidad ya te habías presentado y en ese momento relaciono experiencia general, es importante que NO VUELVA A CARGAR NINGÚN DOCUMENTO EN ESTE ESPACIO. por el contrario si desea anexar sopor adicionales puede actualizarlo, pero no vaya a adjuntar la documentación que ya había cargado en su momento.

Es necesario y como ya se ha mencionado anteriormente los documentos deben estar escaneados los cuales son:

Soporte de experiencia laboral que registra que sí aplica a dicho rol.

la experiencia adjuntada debe corresponder solamente a la que usted ha relacionado en dichos campos.

. si se requiere en dado caso la tarjeta profesional esto es en caso de que su nivel educativo lo solicite y esté establecido por la ley que lo permite.

. En caso de ser hombre puedes adjuntar la tarjeta militar

.certificado electoral

La documentación que se encuentra subrayada se requiere que sea cargada solo una vez que estos son validados y subirlo más de una vez no vale la pena.

. tenga en cuenta : que la experiencia se cuenta a partir de la fecha en se que graduó de igual forma la culminación de algún  nivel de estudio el cual cuente con su respectiva certificación.

Para continuar con el proceso debes dar clic en el menú estudios y experiencia en la opción que aparece en registrar Experiencia General, le aparecerá un formulario el cual debe llenar adecuadamente para esto se requiere que tenga la documentación solicitada 

Debe tener en cuenta los siguientes requisitos para su debido diligenciamiento:

. es importante que tenga presente que los meses de experiencia deben ser diligenciados con número enteros sin decimales

.para la descripción de las funciones solo es permitido un máximo de 500 caracteres, si llegase a superar este límite el sistema no le dejará guardar la información requerida

Para dar como terminado el proceso solo se debe realizar el registro en el vínculo de postulación y la posición y convocatoria en la que desea participar aquí debes dar seleccionar la experiencia específica que aplique para el perfil. para este último paso no se requiere ningún tipo de documentación ni soportes ya que se encuentra registrada previa en la experiencia general, si por el contrario este no queda finalizado, la persona interesada solo se podrá presentar a un proceso de convocatoria activo, esto implica que no podrá ser postulado en varios municipios ya sea distintos perfiles en la misma convocatoria,  muy diferente en el caso de aspirantes a coordinador zonal o ya sea local en el momento de la postulación los aspirantes deben seleccionar adecuadamente la convocatoria 

Para ello es necesario que la persona interesada debe seleccionar el menú de postulación en la opción registrar postulación posteriormente se debe seleccionar la opción Municipios departamentos y luego la convocatoria correspondiente a dicho rol ya sea coordinador local o zonal depende de lo que se requiera.

si ya realizó la acción de subir toda la información requerida tanto de su hoja de vida como sus certificaciones ya sean laborales o económicas en este punto debe dar clic en territorio de convocatoria y tendrá las opciones de departamento y municipios donde usted desea incursionar posteriormente en seleccionar convocatoria elija la convocatoria para el rol que usted desee desempeñar

Si usted es un aspirante que se registró en la primera o en la segunda convocatoria debe saber que es obligatorio postularse de nuevo a las convocatorias, para dicho enfoque debe dirigirse al módulo que se llama postulación seguido a esto podrá seleccionar el rol que requiera

Culminados cada uno de los pasos solicitados en el proceso de postulación debe estar atento de los medios de expansión de la convocatoria para así poder conocer las características de estas.

A continuación de dejamos paso a paso de como logar acceder al nuestra plataforma

Paso 1: Accede al sitio web del SENA

Para comenzar, debes ingresar al sitio web oficial del SENA en www.sena.edu.co. Una vez en la página principal, busca la sección “Inscripciones” en la parte superior de la página y haz clic en ella.

Paso 2: Crea una cuenta de usuario

Una vez en la sección de inscripciones, debes crear una cuenta de usuario si no tienes una. Para hacerlo, haz clic en la opción “Regístrate” y completa el formulario de registro en línea. Deberás proporcionar información como tu nombre completo, número de identificación, correo electrónico y una contraseña.

Paso 3: Verifica tu cuenta

Después de crear una cuenta, recibirás un correo electrónico de verificación. Haz clic en el enlace en el correo electrónico para verificar tu cuenta y acceder al portal de inscripciones.

Paso 4: Selecciona el programa de formación

En el portal de inscripciones, selecciona el programa de formación que deseas realizar. Asegúrate de revisar los requisitos previos para el programa que te interesa, ya que cada programa tiene diferentes requisitos, como la edad, la educación mínima y los conocimientos básicos.

Paso 5: Completa el formulario de inscripción en línea

Una vez que hayas seleccionado el programa de formación, completa el formulario de inscripción en línea. Proporciona toda la información solicitada, incluyendo tu nombre completo, número de identificación, información de contacto, educación y experiencia laboral.

Es importante que ingreses información precisa y actualizada, ya que esto es esencial para que el SENA pueda comunicarse contigo y procesar tu solicitud de manera efectiva.

Paso 6: Verifica la información proporcionada

Después de completar el formulario de inscripción, verifica que toda la información proporcionada sea correcta. Una vez que estés seguro de que la información es precisa, haz clic en “Enviar” para enviar tu solicitud de inscripción.

Paso 7: Guarda tu número de inscripción

Después de enviar la solicitud de inscripción, recibirás un correo electrónico de confirmación. En el correo electrónico, encontrarás un número de inscripción que debes guardar para futuras referencias. Este número de inscripción es esencial para realizar un seguimiento de tu solicitud y verificar el estado de tu registro.

Paso 8: Espera la publicación de la lista de preseleccionados

Después de enviar tu solicitud de inscripción, debes esperar a que se publique la lista de preseleccionados. Si eres preseleccionado, recibirás una notificación por correo electrónico o mensaje de texto con instrucciones para el proceso de selección.

Paso 9: Completa el proceso de selección

El proceso de selección varía según el programa de formación y puede incluir entrevistas, pruebas de habilidades y verificaciones de antecedentes. Si eres seleccionado, recibirás una notificación oficial de admisión al programa.

Paso 10: Confirma tu cupo y matricúlate en el programa

Una vez que hayas sido seleccionado, debes seguir las instrucciones proporcionadas en la notificación para confirmar tu cupo y matricularte en el programa. Asegúrate de cumplir con todas las fechas límite y requisitos

Índice del articulo